martes, 16 de diciembre de 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008
ROBIN BANC /La estafa como forma de protesta

Por casualidades de la vida, hoy ha llegado a mis manos un periódico la mar de particular, digo lo de particular porque, a parte de tener un nombre ligado al contexto actual, CRISI, aparece como número único de 200.000 ejemplares.
Y el hecho es que lo que más nos llama la atención es su titular:
"Creus que els bancs et roben? Descobreix com ho fan i com donar-li la volta" ( ¿Crees que los bancos te roban? Descubre como lo hacen y como darle la vuelta? )
Y sin duda alguna lo que nos prometen es lo que nos muestran, pues haciendo uso de esta publicación, un tal Enric Durán (también apodado Robin Banc) nos explica como se pueden expropiar grandes sumas de dinero de empresas y bancos desde su propia experiencia personal, puesto que nos asegura que:
He “robado” 492.000 euros a quienes más nos roban para denunciarlos y construir alternativas de sociedad.

Si hace 15 años era impensable que se concediera una hipoteca a más de 15 o 20 años, esta posibilidad se ha doblado expresamente, desde los bancos y cajas, hasta los 35 y 40 años de hipoteca actuales. Con esta acción tan simple y a la vez perversa, la banca ha facilitado y provocado el encarecimiento de la vivienda, ya que aumentando la capacidad de endeudamiento de las personas, ha hecho crecer los precios que tenemos capacidad de pagar.
Sorprenderá que haya conseguido 492.000 euros sin avales ni garantías en un contexto de contracción del crédito, pero no es más que una demostración de cómo la banca promueve el endeudamiento de las familias por encima de cualquier control y de cualquier medida de prevención de riesgos y de sentido común.
Extracto de la entrevista a Enric Duran realizada por Perfil.com
La publicación a la que nos referiamos en un principio, asegura Enric que ha estado pagada con el dinero expropiado y el resto ha sido dedicado para concienciar sobre la crisis sistémica. Los que tengais ganas de leer el manifiesto de Robin Banc, podeis hacerlo pulsando aquí.
Para mi, hay varios puntos que resultan claves en este asunto, el primero es que el valor de la sociabilidad de la información, en este caso, nos aporta confianza y veracidad a una noticia que tranquilamente podria ser un bulo, puesto que desde la lista de empresas/bancos que dicen haber estafado no aparece ningun tipo de denuncia, las acciones sociales subvencionadas aparecen como anónimas y en cierta manera, esta todo rodeado por un aura de desconfianza, ya que hechamos en falta corroborar la información.
Otras cuestiones interesantes que nos plantea esta acción es el mostrar y manifestar de forma evidente la crisis que estamos presenciando, mostrar unos sistemas económicos obsoletos, conservadores y con vacíos desde los que es posible aprovecharse, similar a la visión que tendría un cracker. También llama la atención el hecho de servirse de los medios de comunicación como medios de intachable veracidad.
Sea como sea, una acción digna de ser mencionada, aunque tendremos que esperar a que vuelva Enric de su exilio para saber más sobre el asunto. Enric si apareces por el Caribe dale recuerdos a Curro!
jueves, 11 de septiembre de 2008
La imagen del desastre de America Airlines y su caida del 99% en bolsa en un dia por un error

"United Airlines ha enfrentado la peor pesadilla que una compañía puede vivir en bolsa. Los títulos de la aerolínea han registrado una caída repentina de un 99% en el marcador tecnológico después de la publicación, por error, de una noticia antigua en Intenet que hablaba de una posible bancarrota.
Aún se desconocen los detalles, pero según la prensa estadounidense, el artículo ‘United declara la bancarrota’ publicado en 2002 por ‘Chicago Tribune’, ha aparecido en varios portales de Internet con fecha de hoy.
Una vez aclarado el error, los títulos de la aerolínea han regresado al parqué, aunque aún registran pérdidas del 27% y cotizan en 3,33 dólares." (diario expansión, 8 septembre 2008)
http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/es/desarrollo/1162543.html
sábado, 24 de mayo de 2008
miércoles, 16 de abril de 2008
Nuevo desplome
viernes, 4 de abril de 2008
Paisajes de desplomes de las inmobiliarias en bolsa
viernes, 7 de marzo de 2008
cotización bolsa apple vs productos
jueves, 6 de marzo de 2008
Reportaje exposición Museo Abello
Aquí podeis ver el reportaje realizado por Mollet TV, con motivo de la inauguración de Derivart: intersecciones en arte, tecnología y finanzas en el Museo Abelló.
Etiquetas:
mollet tv reportaje abello museo derivart
jueves, 21 de febrero de 2008
Exposición en el museu Abello de Mollet del Valles
Para más info: www.museuabello.com
martes, 29 de enero de 2008
A flight simulator open-source - FlightGear

FlightGear is a free flight simulator project. It is being developed through the gracious contributions of source code and spare time by many talented people from around the globe. Among the many goals of this project are the quest to minimize short cuts and "do things right", the quest to learn and advance knowledge, and the quest to have better toys to play with.
Flight Geat 0.9.10 for Win (132.40MB)
Flight Geat 0.9.10 for Linux (1567.57)
Flight Geat 0.9.10 for Mac (165.20MB)
From: nothingtoxic.blogspot.com
lunes, 28 de enero de 2008
Save an alien en facebook
Facebook esta a empezando a crear una economia entorno suyo. Un ejemplo de esto es la aplicación "Save an alien". Creada por un joven Israeli, juega con todos los componentes tradicionales del mundo del arte y técnicas usadas tradicionalmente publicidad. El "Storytelling" es que los aliens vivien en un planeta que será alcanzado por un meteorito el próximo 1 de marzo. Ha creado una comunidad de 10 millones de Aliens que tiene que ser salvados por humanos. Los humanos que salven un alien podran utilizarlo como imagen de fondo de pantalla, skype, facebook, mobil...
domingo, 27 de enero de 2008
Música house y crítica de al precio de los pisos de 30 metros
No conocía este video que ha tenido casi medio millón de visitas en youTube. Me parece una iniciativa curiosa y a la vez genial. Me recuerda las letras de músicas raperas hablando de problemas callejeros.
miércoles, 23 de enero de 2008
Desarrollo para Nintendo DS
La Nintendo DS es una perfecta plataforma para desarrollar proyectos artísticos, asi como juegos indy (bed coders). Los desarroladores siempre tenemos barreras para programar para consolas, pero en este caso hay varias librerias unoficial que sirven para ello. La consola tiene unas prestaciones inmejorables con dos pantallas, portatil, pantalla táctil, WIFI, soporte 3D , sonido y una capacidad de procesamiento grafico limitado pero bastante suficiente para poder hacer un montón de cosas.
Una de las mejores plataformas para desarrollar es PALIB (http://www.palib.info/Doc/PAlibDoc%20Eng/modules.html). Tiene el 90% de todos los modulos implementados que la libreria estandard de nintendo. Ademas tiene una comunidad que esta desarrollando con el a su alrededor. Para empezar a programar hay un wiki (http://www.palib.info/wiki/doku.php) con tutoriales con la mayoria de temas necesarios para implementar un juego de dificultad mediana.

Una de las mejores plataformas para desarrollar es PALIB (http://www.palib.info/Doc/PAlibDoc%20Eng/modules.html). Tiene el 90% de todos los modulos implementados que la libreria estandard de nintendo. Ademas tiene una comunidad que esta desarrollando con el a su alrededor. Para empezar a programar hay un wiki (http://www.palib.info/wiki/doku.php) con tutoriales con la mayoria de temas necesarios para implementar un juego de dificultad mediana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)